Como hacer un maquillaje de Geisha para carnaval
MAQUILLAJE DE GEISHA
Aplicaremos un corrector de ojeras.
Sobre una base de maquillaje del tono de su piel se aplicaremos un maquillaje blanco en crema
Fijamos con polvos translucidos o de talco.
Hay que corregir el ojo de occidental a oriental. Con lápiz negro, alargaremos el ojo con altura hacia arriba y con punta de flecha, lo haremos más grueso por fuera, y mas fino según nos acercamos al lacrimal.
Aplicamos eye-liner por todo lo negro. Nunca mascara de pestañas, ya que reoccidentalizarÃa el ojo.
La boca de beso, en cereza, aportando forma de corazón.
Aplicamos colorete rosado, redondo en el pómulo y difuminado hacia la patilla.
Pon rojo en los párpados y lápiz negro en los ojos
Traza eye liner y maquilla las cejas reforzando su color hasta el negro.
Maquillaje: Hoy en dÃa, el tradicional maquillaje de la aprendiz de geisha es una de las caracterÃsticas más reconocibles, aunque las geishas experimentadas generalmente usan el caracterÃstico maquillaje de maiko, consistente en la cara totalmente blanca, durante presentaciones especiales.
El maquillaje tradicional de las aprendices de geisha consta de una base blanca (originalmente hecha con plomo), el uso de lápiz labial rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos y cejas.
La aplicación del maquillaje es difÃcil de perfeccionar y es un proceso bastante largo. El maquillaje es aplicado antes de vestirse para evitar ensuciar el kimono. Primero, una sustancia de aceite o cera, llamada bintsuke-abura, se aplica a la piel. Luego, un polvo blanco es mezclado con agua para formar una pasta que se aplica con una brocha de bambú. El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.
Luego que la base es aplicada, una esponja es pasada por la cara, cuello, pecho y nuca para absorber el exceso de humedad y lograr uniformidad en la base. Luego los ojos y cejas son remarcadas. Tradicionalmente se usaba carboncillo, pero hoy en dÃa se utilizan cosméticos modernos. Las cejas y el borde de los ojos son pintados de negro; las maiko además usan rojo alrededor de los ojos.
Los labios son pintados con una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual. El color viene en un palo pequeño que es mezclado con agua. Azúcar cristalizada es añadida para dar brillo a los labios.
Durante los primeros tres años, una maiko usa su maquillaje casi constantemente. Durante su iniciación la maiko es ayudada por su "hermana mayor" (una geisha experimentada que se convierte en su mentor) o la "madre" de su casa de geishas. Después debe aplicarse el maquillaje por su cuenta.
Después que una geisha ha trabajado durante tres años, cambia su maquillaje a un estilo más apagado. La razón es que se ha vuelto más madura, y el estilo simple la muestra en su belleza natural. Para ocasiones formales la geisha madura aún utiliza maquillaje blanco. Para las geishas sobre treinta años, el maquillaje blanco es utilizado solo en bailes especiales que lo requieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario